Existe una zapatilla ideal para cada corredor. Lo difícil a veces es que cada runner de con el  modelo adecuado para sus características y necesidades. 

Hace 20 años que pruebo zapas de running y, parte de mi aprendizaje ha sido amigarme como modelos que en la previa no son perfectos para mí.

Este es el caso de las Puma ForeverRun Nitro 2, un modelo que en su segunda versión dejó de parecerse al clásico “everyday shoe” y se metió de lleno en el mundo de la estabilidad, pero a su vez brinda una gran experiencia como calzado de entrenamiento diario para pronadores y corredores neutros que buscan un mayor grado de control en su pisada.

Dos años después del lanzamiento de la ForeverRun Nitro original, Puma presenta una zapatilla rodadora y reversionada, aun con el foco puesto en la amortiguación pero altamente estable, con nueva entresuela y mejor collar de sujeción en la zona del talón, que proporciona un agarre superlativo.

Desde el momento que uno las saca de la caja nota que, sin ser maximalistas, son un catamarán, un Ford Valiant (referencia fierrera), una zapatilla que no se va con chiquitas. A menudo, las zapatillas Puma son bastante estrechas, pero la ForeverRun Nitro 2 prioriza la plataforma de apoyo. Con solo darlas vuelta, vistas desde la suela se nota la anchura de la base y luego la capellada se encarga de volver a una geometría más clásica -se angostan en la zona del arco y la punta termina en V- Toca ajustar bien los cordones para que el agarre sea óptimo (sin apretarlos demasiado).

De hecho, incluso antes de calzarlas  se puede apreciar su funcionalidad (alineación y control de pisada a lo largo de los kilómetros). La parte superior de malla parece un tejido grueso, mientras que todos los componentes que conforman la robusta tecnología RUNGUIDE, especialmente el pronunciado clip de TPU en el talón, aumentan la sensación de volumen.

La mediasuela confeccionada con NITROFOAM, de doble densidad,aporta mayor amortiguación y estabilidad. La tecnología RUNGUIDE, con el soporte adicional en TPU en la zona del arco, ayuda a mantener el pie alineado y centrado a cada paso, garantizando una experiencia de carrera fluida y placentera.

Con una base en el talón de 38 mm con un drop de 10 mm contribuyen a una pisada firme y amortiguada, permitiendo que los corredores se muevan confiados y estables ante cada impacto.

La tecnología RUNGUIDE, incluye superposiciones PWRTAPE en los laterales y mediales, un nuevo clip de talón de TPU, una geometría actualizada del contrafuerte del talón y una plantilla ortopédica; todo ello, diseñado para mantener el pie alineado y centrado durante la zancada.

Para su envergadura las ForeverRun Nitro 2 son increíblemente ágiles. Por supuesto que llena el casillero de estable, amortiguada y firme, pero la fluidez en la marcha es un dato a destacar, ya que varias de sus competidoras en este segmento son igual de rígidas, pero demasiado “chiclosas” en cuanto a la amortiguación -detalle que las vuelve en poco reactivas-; no es así con las FRN2.

En comparación con otros modelos de Puma, las ForeverRun Nitro 2 son notablemente robustas: más anchas y pesadas que las Velocity Nitro 3 (que ofrecen una pisada amortiguada y cómoda para correr a diario) y las Deviate Nitro 3 ( más dinámicas y livianas pensadas para los trabajos de intensidad y carreras).

Como punto super positivo, la suela PUMAGRIP ultra adherente y antideslizante, utilizada en las ForeverRun Nitro 2 y en toda la gama de zapatillas de running de Puma es una verdadera gozada. El agarre de estas zapatillas en piso mojado hace que den ganas de salir a entrenar -sin temor alguno- bajo la lluvia. 

EXPERIENCIA PERSONAL

Desde el comienzo no estaba del todo convencido de que estas zapatillas fueran para mí.Sin embargo, le encontré muchos puntos positivos. En mis primeras salidas la tecnología RUNGUIDE se hizo sentir, presionando la parte interior del pie de una forma extraña y ligeramente exagerada. Es más, comencé a sentir un leve dolor en la rodilla derecha y contracturas en distintas partes del cuerpo. Antes de abandonar el test, luego de sumar 40 kilómetros en tres salidas (un fondo largo, una salida regenerativa y un trote continuo a 5:00), necesité tomarme un descanso. Las sensaciones en cada corrida eran satisfactorias; agradable amortiguación, fluidez en la pisada a ritmos controlados, respuesta a la hora de apretar un poco el paso. 

Cuando las molestias desaparecieron volví a la carga y con el paso de los KM (salidas de entre 50 y 70 minutos en Zona 2), me amigué con ellas. Vuelvo a aclarar, no necesito el control de pronación, no soy fan de los calzados harto estables, pero la sensación de sumar salidas fue cada vez más agradable (jamás sufrí dolores corriendo con ellas, sino durante el post entreno). Personalmente las mantendré en mi rotación de zapatos como una alternativa a la hora de trotar entre semana a ritmo controlado y eventualmente algún cambio de ritmo (sin la necesidad de apurar el paso a ritmos de pasadas) y como alternativa para los días de lluvia por su excepcional agarre.

Te puede interesar: ¿Cuál es el mejor horario para salir a entrenar?

Luego de 100 kilómetros las zapas, a pesar de dejar gran parte de la mediasuela al descubierto,  no presentan ningún signo de desgaste en ninguno de sus componentes, lo que le augura una vida útil por encima de la media.,

En conclusión, las Puma ForeverRun Nitro 2 son un modelo que tiene que entrar de lleno en el radar de corredores pronadores o runners que, por peso elevado o técnica de carrera, busquen control de pisada sin la necesidad de utilizar plantillas y sin dejar de lado la amortiguación firme en carrera que aporta un plus a la hora de devorar kilómetros durante toda la semana.

La ForeverRun NITRO™ 2 ya se encuentra disponible en PUMA.com y PUMA Stores de Argentina.

By Juan Pablo Calviño

Juan Pablo Calviño @jpcalvi Preparador físico Entrenador a distancia Maratonista