Somos conscientes del impacto del entorno social en el rendimiento de los atletas? El acompañamiento emocional positivo puede ser un factor determinante en momentos críticos de la vida deportiva. Agustina Landers, atleta de alto rendimiento, atravesó recientemente una compleja situación de salud.  “Fue una etapa bastante dura. Mi única prioridad era volver a estar bien. Imagina que hasta caminar me costaba. El correr había pasado a otro plano”, relató la runner argentina

Durante este proceso, destaca el rol que tuvo su entorno cercano, en especial su pareja. Ella señala que el acompañamiento emocional fue un elemento clave en su recuperación: “En esos momentos duros, la calidez de la gente que te acompaña es fundamental. Y yo la tuve. Me dijeron: ‘Recuperate, ponete bien, que eso es lo más importante’. Eso me dio una tranquilidad enorme.”

La fondista también remarcó el impacto que tuvo su pareja durante el proceso: “Si me preguntás quién no me soltó nunca la mano, es él. Siempre me impulsa, siempre me motiva. Cuando yo veo un defecto, él me marca una virtud. Siempre me dice que puedo.”

Nico, su novio, encontró una manera singular de acompañar en su proceso de recuperación: para que no extrañara correr y la vuelta a los entrenamientos competitivos no se viera como algo brusco o complicado, Nico dejó de correr hasta tanto Agus no lo volviera a hacer, para atravesar el proceso de reconexión con el running juntos. 

Además de visibilizar los vínculos personales, la campaña global de You Got This, también subraya el compromiso de adidas con el bienestar integral de quienes hacen deporte, buscando recordar que no todo se mide en tiempos o podios: también importa sentirse acompañado, cuidado y sostenido. Ahí es donde entra en juego esa persona que está a tu lado en los momentos clave, que te alienta cuando la presión pesa y que transforma la competencia en disfrute compartido. Porque cuando sumás a alguien más, la carga se aligera y la experiencia se vuelve mucho más poderosa.

En la parte final de su discurso, Landers subrayó que a menudo nos centramos en lo que nos falta en lugar de valorar lo que ya tenemos. “Es fundamental aprender a ver el “vaso medio lleno”, concluyó. Con esta campaña, adidas pone en primer plano la conversación sobre la presión en el deporte, invitando a desarmarla a través de una mentalidad Backyard que fomente disfrute, conexión y juego. Bajo este espíritu, la marca impulsa un movimiento que inspira a sumar a otros y generar un impacto positivo más allá del rendimiento individual.

By Juan Pablo Calviño

Juan Pablo Calviño @jpcalvi Preparador físico Entrenador a distancia Maratonista