Posts List

Posts Slider

Health

  • Vuelve la Carrera UNICEF por la Educación
    Vuelve la Carrera UNICEF por la Educación

    Foto: © Marcelo Tucuna – UNICEF

    La #CarreraUNICEF es un evento solidario emblemático de Argentina que desde 2008 suma miles de corredores. Bajo el lema “Sumate para que más chicas y chicos aprendan en todo el país”, el 19 de marzo a las 8 en los bosques de Palermo  -Av. Figueroa Alcorta y Dorrego-, se llevará a cabo la 14° edición, con dos modalidades de recorrido:  uno competitivo de 10K y uno participativo, para disfrutar en familia, de 2K.

    Este año, uno de los clásicos del calendario atlético porteño, volverá a contar con la conducción del Embajador de Buena Voluntad, Julián Weich, y de la periodista Sofía Martínez.

    Las inscripciones ya están abiertas en carreraunicef.org.ar y el valor será $5.600 hasta el 21 de febrero; después de esa fecha el costo ascenderá a $6.900 (hasta agotar cupos). La inscripción incluye una remera dry fit, la hidratación, servicio médico, baños químicos, guardarropa y un espacio para dejar las bicis.  Entre todos los inscriptos se sorteará un Chevrolet Joy 0 km y, durante el evento,  las empresas patrocinadoras ofrecerán diversas actividades recreativas para que las y los corredores, junto a sus familias, disfruten de una mañana deportiva y solidaria.

     Una educación de calidad es clave para que las chicas y los chicos puedan lograr su máximo potencial. Sin embargo, en la Argentina, existen grandes desigualdades en los aprendizajes alcanzados por los estudiantes. En el nivel primario los resultados de las pruebas Aprender (2021) informan caídas en los desempeños de Lengua y Matemática. Mientras que, en la secundaria, el 43% de las y los adolescentes del último año no alcanza el nivel básico en Matemáticas y un 19% en el caso de Lengua (Ministerio de Educación de la Nación, 2020).  Por su parte, 1 de cada 2 jóvenes de 19 años de sectores más vulnerables no finaliza el secundario.  

    Para que todas las chicas y los chicos accedan a una educación de calidad, lo recaudado por la #CarreraUNICEF será destinado a dos iniciativas educativas que desarrolla UNICEF en el país: las Secundarias rurales mediadas por Tecnologías (SRTIC), que buscan garantizar el derecho a la educación de miles de adolescentes que viven en parajes rurales, a través del uso de diversas tecnologías; y PLaNEA, Nueva Escuela para Adolescentes, que busca transformar la educación secundaria a través del desarrollo de innovadoras formas de enseñar y aprender que garanticen condiciones de bienestar para estudiantes y docentes.

    “En Argentina cerca de 93.000 adolescentes del ámbito rural no tienen acceso a la educación secundaria, de los cuales 65.000 pertenecen a contextos rurales dispersos”, afirmó Cora Steinberg, Especialista de Educación de UNICEF Argentina. En 2023 UNICEF trabajará impulsando la expansión de la iniciativa SRTIC en las provincias de Chaco, Jujuy, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán a través de asistencia técnica, acompañamiento y fortalecimiento al equipo docente.   

    Los corredores del circuito de 10K deberán cargar su certificado médico vigente.

    También te puede interesar: 5 reglas básicas del running

    Los kits estarán disponibles para retirar entre el 7 y 18 de marzo en el Club de Corredores (Av. Monroe 916, CABA), de lunes a viernes de 10 a 18 hs. y los sábados 11 y 18 de marzo de 8.30 a 14 h.  
    MÁS INFO: carreraunicef.org.ar

    ATENCIÓN: los donantes mensualizados de UNICEF gozarán de un descuento especial.

Economy

  • Consejos para correr en la playa de forma saludable
    Consejos para correr en la playa de forma saludable

    Foto: © Felipe Arean Vazquez – soyfi.com

    Correr en la playa es una experiencia única, pero es importante tener en cuenta algunos aspectos para evitar lesiones y aprovechar al máximo este momento de entrenamiento. En este artículo, te brindaremos algunos consejos para correr en la playa de forma segura y divertida.

    Horario Ideal para Correr en la Playa

    A todos nos gusta dormir hasta tarde durante las vacaciones, pero correr en la primera hora de la mañana es una buena manera de evitar la exposición al sol en su momento más intenso. Si no podes correr temprano, espera hasta el atardecer para evitar la radiación solar.

    Adaptación al Entorno

    Recorda que no sos un camello y que tu cuerpo debe adaptarse al entorno de la playa, tanto a la temperatura como al terreno. Toma las cosas con calma los primeros días y no trates de igualar tus entrenamientos de casa. Si sentis pesadez o náuseas, es hora de detenerse antes de sufrir un golpe de calor. Al fin y al cabo, son vacaciones y no querrás arruinarlas por un entrenamiento.

    Cuidado con el sol

    El sol en la playa puede ser muy intenso, especialmente con el reflejo en la arena. Es esencial usar protector solar, gafas de sol, gorra y ropa técnica, ligera y clara. Si hay acantilados cerca, es una buena manera de ganar sombra durante el entrenamiento.

    Hidratación

    En la playa, la humedad es alta, y el calor y la brisa marina pueden ser un problema. Por lo tanto, es importante tener una estrategia adecuada de hidratación. Deja una botella en un lugar fresco y hacé un mismo tramo varias veces, o lleva líquido en una caramañola, cinturón o mochila.

    Te puede interesar: ¿Cómo reacciona el cuerpo cuando hace mucho calor?

    Evita las Playas de Moda

    Es tentador correr en las playas más concurridas y ver qué pasa por ahí, pero es mejor dejar eso para después del entrenamiento. Las playas populares están llenas de gente que entra y sale del mar, lo que puede hacer que sea difícil correr de manera relajada y cumplir con los objetivos de la sesión.

    Sabe aprovechar al mar

    Después del entrenamiento, nada mejor que recuperarse en el mar y disfrutar de sus beneficios. Al final del día, podrás disfrutar de tus vacaciones habiendo cumplido tus rutinas y aprovechando todos los beneficios del agua de mar para tu recuperación y relajación.

Latest News